- Rompecabezas
- >
- Cartón
- >
- Maya Pyramid
Maya Pyramid
El templo de Kukulkán, también conocido con el nombre de “El Castillo”, debido a que los conquistadores españoles en el siglo xvi buscaban alguna similitud arquitectónica con las existentes en el continente europeo. Es un edificio prehispánico ubicado en la península de Yucatán.
El actual templo fue construido en el siglo xii d. C. por los mayas itzaes en su capital, la ciudad de Chichén Itzá, fundada originalmente en el siglo vi d. C. Su diseño tiene una forma geométrica piramidal; cuenta con nueve niveles o basamentos, cuatro fachadas principales cada una con una escalinata central, y una plataforma superior rematada por un templete. En esta construcción se rindió culto al dios maya Kukulkán.
La alineación de la construcción de la pirámide permite que se puedan observar diversos fenómenos de luz y sombra, los cuales se producen en su propio cuerpo durante los equinoccios y solsticios cada año.
En 1988, la Unesco declaró la ciudad maya de Chichén Itzá como Patrimonio de la Humanidad. Casi 20 años después, el cineasta suizo Bernard Weber convocó por medio de la New Open World Corporation una «elección global» (esto es, basada en internet y en la que teóricamente cualquiera con acceso a la red podía votar) para elegir las Nuevas maravillas del mundo, resultando elegido el templo de Kukulkán desde el 7 de julio de 2007 como una de las «Nuevas siete maravillas del mundo contemporáneo». Cabe mencionar que fue esta estructura —y no el sitio arqueológico en su totalidad— la que resultó ganadora. Esta confusión se debe a que la pirámide de Kukulcán es una de las principales estructuras del lugar.
Tamaño: 14 x 21 x 7.5 cm.
Número de Piezas: 19.